Ventajas de Cambiar a una Telefonía VoIP

Ventajas de Cambiar a una Telefonía VoIP

Muchos analistas del mundo de los negocios observan azorados la migración masiva desde la telefonía tradicional a la tecnología VoIP, un fenómeno relativamente reciente –si bien la tecnología ya tiene un largo recorrido, su incorporación en empresas viene ocurriendo durante la última década) que en el mundo tiene unos años y que en Colombia también está sucediendo a un ritmo interesante. El reemplazo de las llamadas fijas convencionales por la telefonía VoIP, que independiza a los internos corporativos de la sujeción a un escritorio específico, es una tendencia imparable que evidentemente llegó para instalarse. 

 

Ahora bien, ¿qué es y cómo funciona VoIP?, se preguntará usted con total derecho, si es una persona de negocios que tal vez no maneja las últimas tecnologías. El sistema VoIP en esencia es un modelo que, en lugar de canalizar las comunicaciones de manera analógica por los tradicionales pares de cobre, como ocurría con la variante PSTN de telefonía conmutada, lo que hace es transmitir señales digitales vía Web. Es decir que la voz se digitaliza y se envía como paquetes de datos, volviendo a transformarse en audio analógico al momento de la entrega de la llamada al destinatario.  


Telefonía VoIP


Cuando un fenómeno de esta naturaleza ocurre, es porque la nueva tecnología –en este caso la central VoIP, en particular cuando se inserta en modelos que se ofrecen como servicio en la Nube- trae beneficios muy concretos e irresistibles. 


Y al repasar las principales ventajas del sistema VoIP es inevitable comenzar por la variable del costo, ya que este modelo se caracteriza por el  bajo costo de las llamadas telefónicas. En efecto: los llamados VoIP efectuados a través de la Web son más baratas y pueden ahorrar mucho dinero, particularmente para las compañías que necesitan manejar una gran cantidad de llamadas a diario.


Por otro lado hay un tema que cada vez se está evidenciando más claramente, y es que la tecnología VoIP no es simplemente un sistema alternativo de telefonía, sino que implica un salto cuántico en términos de posibilidades de sumar eficiencias y productividad al negocio. 


¿Por qué razón? Porque esta tecnología VoIP tiene entre sus características la de ser mulfuncional. Es decir que lleva el servicio telefónico a una nueva dimensión, en la que no solamente se pueden hacer llamadas, sino beneficiarse con un conjunto de funciones muy productivas. Nos referimos por ejemplo a las funcionalidades de conferencia, llamada en espera (cola de llamados), identificación de llamados, desvío de llamadas, recepcionista virtual, grabación de llamadas, marcación rápida y muchas otras funciones ofrecen oportunidades de procesar las comunicaciones e incrementar la productividad.


Otra de las ventajas de la telefonía VoIP es que las implementaciones no requieren necesariamente de hardware extra ni de despliegues de cables: el único dispositivo requerido para el despliegue de la tecnología VoIP es el propio sistema VoIP, que en el caso de un proveedor reconocido como net2Phone se ofrece en modalidad Cloud, sin tener que efectuar inversiones iniciales en equipos y con una configuración muy veloz y amigable.


Qué es VoIP


Ya hemos definido a grandes rasgos qué es VoIP, y ya hemos señalado también algunas de las principales ventajas de esta tecnología VoIP. Ahora bien, nos queda comentar un aspecto clave que hace que este sistema sea elegido cada vez por más empresas: el tema de la portabilidad. En efecto: esta evolución en el mundo de la telefonía permite hacer y recibir llamadas desde cualquier ubicación utilizando el mismo número de teléfono, ya que con solo agregar una aplicación móvil denominada softphone, los usuarios pueden manejar los llamados de su extensión desde su celular personal o corporativo, lo que en los hechos permite dar forma a la oficina remota. 


Otro tema para nada menor que debe anotarse entre las grandes ventajas de VoIP es el de la escalabilidad: con esta tecnología y sistema de avanzada que es VoIP no hará falta invertir en cambios de infraestructura ni sumar obligatoriamente equipos para agregar internos: las comunicaciones pueden hacerse vía PC o móvil, con lo cual al agregar un nuevo puesto de trabajo no siempre habrá que sumar un aparato telefónico IP fijo a las redes de comunicación de la empresa. 

La facilidad de mantenimiento y la sencilla integración con otros sistemas comerciales y operacionales hace que la tecnología VoIP tenga un potencial increíble para compañías de todos los tamaños. Y estas ventajas de VoIP ya están siendo disfrutadas por muchas compañías colombianas que han sabido interpretar la tremenda evolución que propicia esta tecnología. 

Entre en contacto con un Especialista

  • Migre a net2phone y ahorre

    Nuestra Central Virtual es fácil de instalar y usar, con múltiples funcionalidades de última generación, planes con minutos incluidos y teléfono IP sin cargo.

  • Tenga movilidad y no pierda ninguna llamada

    Nuestro servicio le permite estar conectado en todo momento desde cualquier lugar. Tenga su extensión en su smartphone.

  • Analice informes de llamadas de forma rápida y fácil

    Disponga de todos los informes de llamadas necesarios para identificar tendencias y mejorar su rendimiento

¡Migre sus comunicaciones a net2phone y reduzca los costos de su empresa con un servicio de comunicaciones de vanguardia!

  • Servicio de comunicaciones integral, con funcionalidades que potencian la productividad y muy amigables para el uso.

  • Teléfono IP incluido

  • Obtenga reportes e información exhaustiva para realizar análisis y monitorear las comunicaciones de su empresa.

  • Nuestros planes incluyen diferentes esquemas de minutos.